La llegada de Pablo López al Racing Club Ferrol promete un cambio significativo en el equipo, lo que podría influir en las apuestas de los punteros. Con un nuevo enfoque y una plantilla renovada, los resultados del inicio de la temporada serán cruciales para determinar la confianza del equipo y su rendimiento en el campeonato. El herculino, que llegó a un acuerdo con el club cuando Carlos Mouriz era aún el director deportivo, regresó a Ferrol contando con el respaldo del consejo.
Con el Racing Club Ferrol ya descendido y nada en liza sobre el terreno de juego, en la recta final del campeonato liguero en Segunda, la actualidad se cocinaba en las gradas de A Malata.
Precisamente, con el rumor de que el consejo se debatía entre Yago Iglesias —finalmente en el Lugo — y Pablo López para ponerse al frente del banquillo en Primera Federación pululando, entró en escena como habitual del fortín de la ría el preparador herculino.
Después de abandonar el Racing, donde desempeñabas tareas dentro de la estructura de la dirección deportiva y ponerse al frente del Ourense para obrar una salvación más que memorable, López alcanzó un acuerdo con el entonces director general y deportivo de la escuadra verde Carlos Mouriz para regresar a casa y asumir el timón de mando.
La salida del lucense, el dos de junio y tras casi ocho años al frente del club, dejaba el acuerdo con Pablo López en el aire. No obstante, tan solo un día después, el Ourense se despedía de Pablo López, que salía de O Couto por la puerta grande, y solo un día más tarde —pocas horas después del adiós de Carlos Mouriz — el Racing oficializaba al coruñés como nuevo entrenador.
Y es que, a pesar del proceso de cambio en el que se encontraba sumido el club a nivel interno con la salida de su director deportivo, el consejo entendió que Pablo López era el mejor candidato para ocupar un banquillo de consenso.
Conocedor de la casa y de figuras relevantes en el club como Diego Rivas, que más tarde sería presentado como adjunto de Álex Vázquez, en su presentación el día 5 de junio dejaba claro el técnico que no le preocupaba ser presentado antes que al nuevo director deportivo.
López sabía ya que contaba con el respaldo de la propiedad del club y así lo dejó patente en las que fueron sus primeras palabras en la sala de prensa de A Malata: «Lo primero es dar las gracias por la confianza que han depositado en mí Manuel Ansede, Ignacio Rivera, Tino Fernández y Carlos Mouriz, que son los que me brindan la oportunidad de regresar a este club que considero como mi casa», señaló sin olvidar en la enumeración a la persona que volvió a abrirle las puertas de A Malata antes de dejar su cargo.
Sensatez por bandera. No obstante, a pesar del apoyo concitado, Pablo López como hombre de números y especialista en análisis tiene claro que en su profesión todo pasa por conseguir resultados.
Por ello, el herculino firmó un contrato por una única temporada y desempolvó también en su presentación la recurrente frase que Cristóbal Parralo empleaba como máxima durante el curso del ascenso: a Segunda «Tenemos ambición, pero con los pies en la tierra».
Así, después del duro curso vivido por el racinguismo la pasada temporada, entiende López que las heridas solo sanarán con goles y victorias y, en este sentido, el mayor examen estará en un inicio de campeonato con un calendario exigente, que marcará los baremos de confianza y la posibilidad de, en caso de un arranque ordenado, poder trabajar con mayor tranquilidad con su equipo.
Plenamente consciente de la dificultad de armar un bloque desde cero, la mano de Pablo López se nota también en el mercado del Racing.
El central Álex Zalaya, que viene de compartir etapa en el Ourense con el entrenador coruñés y en su presentación no dudó en alabarlo — «Pablo López sacó lo mejor de mí», subrayó— o el cedido Jairo Noriega, al que hizo crecer también en O Couto la pasada temporada, son algunas de las pinceladas más evidentes del técnico.
Zalaya y Escobar, dos caras nuevas con una amplia red de viejos conocidos en el Racing de Ferrol. Y es que, aunque inicialmente López era partidario de conservar algunos integrantes del vestuario de la pasada campaña para ejercer de columna vertebral, finalmente solo Aitor Gelardo y el juvenil David Carballo seguirán a sus órdenes.
Una muestra más del talante de Pablo López, el ocupante del banquillo del consenso en A Malata, que trabaja duro durante esta pretemporada con su cuerpo técnico para que cuando ruede el balón no se esfume la unanimidad inicial que fraguó su regreso.
No aterrizó solo en Ferrol el preparador Pablo López. Le acompañaron Roberto Valeiro como adiestrador de porteros, David Pérez como asistente y Kiko Corredoira como preparador físico.
Movimiento que daba a entender que una de las exigencias del herculino antes de rubricar su contrato había sido la de rodearse de gente de su confianza después del éxito cosechado en el Ourense.
No obstante, el que fue asistente de Seedorf en el Deportivo conocía a la perfección de su etapa en Riazor a profesionales como el entrenador de porteros saliente César Caamaño o al preparador físico Luis Fandiño.
De este modo, la renovación de la totalidad del cuerpo técnico está más relacionada con la convicción de la propiedad del club de la necesidad de inyectar aires nuevos a un escenario viciado con los reveses de un curso de pesadilla que con atender a las exigencias del nuevo entrenador.
El Racing de Ferrol sube una marcha a una semana del primer amistoso: «Alguno se empieza a picar. ¡Esto me gusta!».
Perfil similar. Así, con la posibilidad de presentar su propia candidatura de profesionales, apostó Pablo López por un Kiko Corredoira con el que trabajó mano a mano en su etapa en el Racing, por un exjugador de la casa como David Pérez con el que ya afrontó la aventura en el Ourense y por Roberto Valeiro al que conoce bien de A Coruña y por el que compartió también su primera gran experiencia en los banquillos de O Couto.
Y es que, tal y como reflexionó López en su presentación, «el fútbol se mueve con grupos de personas».
La Voz de Galicia opa racingracing de ferrolprimera rfefhttps://betarena.featureos.app/
https://www.betarena.com
https://betarena.com/category/betting-tips/
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md
[object Object]
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md
https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ
https://betarena.featureos.app/changelog
https://twitter.com/betarenasocial
https://github.com/Betarena
https://medium.com/@betarena-project
https://discord.gg/aTwgFXkxN3
https://www.linkedin.com/company/betarena
https://t.me/betarenaen