El Atlético de Madrid enfrenta la temporada 25/26 con un renovado plantel y buscará mejorar su rendimiento como visitante, crucial para sus aspiraciones. Punters deben considerar que, si el equipo logra mantener su impulso lejos del Metropolitano, podría convertirse en un buen valor para apuestas en sus partidos fuera de casa.
El Atlético de Madrid arranca este domingo 17 de agosto, la temporada 25/26. Lo hace con una salida que es de las complicadas, que en los últimos años no se le dio muy bien. El equipo que presentará Diego Pablo Simeone en el RCDE Stadium estará muy renovado, hasta cinco fichajes en el previsible once inicial del equipo colchonero.
Un nuevo Atlético para acabar con un problema recurrente de la temporada pasada. Recordemos que, uno de los lastres de los del Cholo, fue su rendimiento lejos del Metropolitano. Por decirlo así, el rendimiento como visitante no fue el mejor, aunque se rectificó algo al final del curso, con una victoria en sus últimos cuatro encuentros fuera de casa. Un dato que, de cara a este curso, habrá que rectificar si el Atlético quiere dar subir ese peldaño que reclama Simeone.
El equipo colchonero solo sumó 30 puntos como visitante en la última liga, muy por debajo de Real Madrid (35) y Barcelona (45), y logró únicamente ocho victorias fuera de casa. Fue el quinto en este particular ranking, puesto que el Athletic (31 puntos) y el Villarreal (36 puntos) también mejoraron su rendimiento como visitantes.
Está claro que, si el Atlético quiere subir el escalón que mencionó Simeone, es necesario tener un rendimiento sobresaliente, lejos de tu propio estadio. Por comparar, en el curso pasado, en la Premier, el equipo colchonero se movió en los números del Manchester City (29 puntos de visitante), el tercero que se metió en Champions. Le mejoraron Nottingham Forest (33), Arsenal (35) y Liverpool (28). De esos cuatro, el Forest es el único que no se coló en Liga de Campeones.
En la Bundesliga, igualó las cifras del tercer mejor como visitante, el Werder Bremen (30); siendo Bayer y Bayern mejores que los rojiblancos (35 y 38 respectivamente). El cuadro de Bremen no se coló en Champions. Una salvedad, en el campeonato alemán hay 18 equipos por los 20 de LaLiga, con lo que es más meritorio sumar esa cantidad respecto a la competición española (hay un partido más a domicilio).
En Italia, el Atlético no se habría metido ni entre los cuatro mejores equipos a domicilio. La Lazio sumó 35 puntos, el Nápoli (que fue campeón de la Serie A), sumó 37. El Inter se fue a los 38 y el mejor visitante, la Atalanta, logró 42 puntos. Todos ellos pasaron de las diez victorias lejos de sus estadios.
En Francia, en la Ligue 1, dos equipos mejoraron los 30 puntos del Atlético, con un pero enorme, que son 18 los equipos que compiten, no 20 como en LaLiga. El Lens se quedó con 29 puntos, uno menos que los colchoneros, el Marsella se fue a los 31 y el PSG sumó 40 puntos lejos de su estadio.
https://betarena.featureos.app/
https://www.betarena.com
https://betarena.com/category/betting-tips/
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/privacy-policy.md
[object Object]
https://github.com/Betarena/official-documents/blob/main/terms-of-service.md
https://stats.uptimerobot.com/PpY1Wu07pJ
https://betarena.featureos.app/changelog
https://twitter.com/betarenasocial
https://github.com/Betarena
https://medium.com/@betarena-project
https://discord.gg/aTwgFXkxN3
https://www.linkedin.com/company/betarena
https://t.me/betarenaen